¿Cuál es la mejor opción para preparar mis oposiciones? Publicado el 16 diciembre, 2019 | por admin comparte esto!! Una vez hemos tomado la decisión de estudiar unas oposiciones en concreto, la siguiente pregunta que hay que plantearse es: ¿Cuál es la mejor forma de prepararse? La primera opción que se nos plantea es la de buscar a un preparador/academia o, en caso contrario, hacerlo nuestra cuenta. Ahora bien, no hay una opción que sea mejor o peor. Como mencionamos en nuestra antera anterior “Quiero opositar” , uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la situación personal y profesional de cada uno. Por supuesto, tampoco se puede dejar a un lado a la hora de elegir la forma en la que vamos a preparar nuestras oposiciones. A continuación, exponemos algunos pros y contras de ambas opciones para que puedas comparar: ESTUDIAR UNAS OPOSICIONES POR TU CUENTA: Cuando decides prepararte por libre, lo primero que debes tener en cuenta es el acceso a los temarios. De inicio vas a tener menos recursos para acceder a ellos y tener la última versión analizada. Además, tampoco tendrás a alguien que te resuelva las dudas como ocurre en una academia. Otro factor que puede jugar en tu contra es la capacidad de organización: tienes que ser capaz de gestionar el tiempo por ti mismo y marcar tus plazos. Tampoco tendrás acceso a los simulacros de examen, que tanto pueden ayudarte a la hora de enfrentarte al examen final cuando llegue el momento. En cambio, te va a permitir ser mucho más flexible con los plazos de estudio. Es decir, tú marcas tu ritmo en función de tus circunstancias personales. Además, es más económico que costearte una academia. Por último, a la hora de preparar las unidades didácticas tendrás que hacerlo desde cero; pero no lo interpretes como algo negativo, ya que esto te va a ayudar a conocerlas mucho mejor porque has sido tú el creador. ESTUDIAR UNAS OPOSICIONES EN UNA ACADEMIA Lo primero que debes tener presente es que una academia te obliga a seguir una rutina: hay que acudir unos días y a unas horas determinadas. También te puede ayudar a crear un plan de estudio y organizarte, pero en función de tu trabajo puede volverse en tu contra. En este sentido, puedes sentirte más presionado porque no estas marcando tus propios ritmos de estudio, ya que es la academia la que marca los objetivos. Por otra parte, no se puede dejar a un lado la cantidad de dinero que hay que invertir para costearte la academia. Lo más positivo de utilizar este método de preparación es, en primer lugar, que te van a proporcionar todo el temario actualizado. Esto es muy importante para que no te dejes nada a la hora de estudiar y estés al día en cuando al contenido. Tener un profesor te va a ayudar a orientarte y a guiar tu preparación, por lo que estudiar será mucho más sencillo. Por último, el seguimiento que hacen con tu proceso de estudio te permitirá saber cuáles son tus progresos y, sobre todo, tus puntos débiles para poder vencerlos más fácilmente. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros! 😉