✅  Oposiciones Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

🔧 Funciones inspección de trabajo

Entre otras funciones los funcionarios se encargan de:

  • Vigilar el cumplimiento sobre PRL
  • Asesorar e informar a las empresas y los trabajadores sobre la normativa
  • Elaborar informes para los Juzgados de los Social
  • Informar sobre los accidentes de trabajo
  • Ordenar la paralización inmediata
  • Asistencia técnica
  • Conciliación, mediación y arbitraje

👍  Ventajas

Además de todas las ventajas que tienen todos los funcionarios, los funcionarios de inspección de trabajo y Seguridad Social:

  • Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.
  • 14 pagas y media al año.
  • Horarios de 8.00 a 15.00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etc.).
  • Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
  • Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
  • Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
  • Posibilidad de excedencias.

💰 Sueldo

¿Cuánto cobra un inspector de trabajo?

Aproximadamente 3000 € mensuales en 14 pagas.

Peros si quieres entender a la perfección cuánto cobra un funcionario, lee la entrada del blog: ¿Cuánto cobra un funcionario en 2020? Donde te explicamos todo, para despejar cualquier duda.

🔞 Requisitos inspectores de trabajo y Seguridad Social

Regístrate requisitos
Pulsa sobre la imagen para registrarte

Como ya sabrás, para opositar se deben de cumplir una serie de requisitos generales y otros específicos. El requisito más importante para poder opositar a Inspector de Trabajo y Seguridad social es el nivel de estudios.

  • Nivel de estudios: Licenciado o Grado universitario

¿Quieres saber si cumples todos estos requisitos y poder saber de un vistazo en qué oposiciones eres apto?

📝 Pruebas selectivas Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

Las pruebas para ser inspector de trabajo se compone de 4 ejercicios:

  1. Desarrollo por escrito de 10 epígrafes elegidos por el Tribunal
    • 5 epígrafes comunes, sobre Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo.
    • 5 epígrafes a elegir entre:
      • Opción 1: D. Civil; D. Mercantil, D. Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad.
      • Opción 2: PRL.
  2. Exposición oral de 4 temas aleatorios
    • 2 sobre D. del trabajo, relaciones laborales y derecho sindical
    • 2 sobre Seguridad Social
  3. Desarrollo por escrito de 2 temas aleatorios
    1. PRL
    2. Inspección de Trabajo y Procedimiento
  4. Consta de 2 partes eliminatorias
    1. Emisión de un informe o resolución sobre un supuesto practico
    2. Prueba de Idiomas (inglés, francés o alemán)