✅  Oposiciones Interventores de la Seguridad Social

🔧 Funciones interventores de la Seguridad Social

Un interventor de la seguridad social es el funcionario encargado de:

  • Controlar las finanzas de la Seguridad Social.
  • Dirección y gestión de la contabilidad de las entidades públicas que conforman el Sistema de Seguridad Social.
  • Asesoramiento a los órganos de gestión.
  • Colaborar en los presupuesto de la Seguridad Social.

👍  Ventajas

Además de todas las ventajas que tienen todos los funcionarios, los funcionarios de inspección de la Seguridad Social:

  • Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.
  • 14 pagas y media al año.
  • Horarios de 8.00 a 15.00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etc.).
  • Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
  • Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
  • Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
  • Posibilidad de excedencias.

💰 Sueldo

¿Cuánto cobra un Interventor de la Seguridad Social?

Aproximadamente 3000 € mensuales en 14 pagas.

Peros si quieres entender a la perfección cuánto cobra un funcionario, lee la entrada del blog: ¿Cuánto cobra un funcionario en 2020? Donde te explicamos todo, para despejar cualquier duda.

🔞 Requisitos interventores de la Seguridad Social

Regístrate requisitos
Pulsa sobre la imagen para registrarte

Como ya sabrás, para opositar se deben de cumplir una serie de requisitos generales y otros específicos. El requisito más importante para poder opositar a interventor de la Seguridad Social es el nivel de estudios.

  • Nivel de estudios: Licenciado o Grado universitario

📝 Pruebas selectivas Interventor de la Seguridad Social

Las pruebas de la oposición para ser interventor de la Seguridad Social se compone de 4 ejercicios:

  1. Cuestionario de 30 preguntas sobre Derecho Civil, Mercantil y economía
  2. Se compone de 2 partes:
    1. Casos prácticos de Contabilidad y Matematica financiera
    2. Casos prácticos de contabilidad superior
  3. Idiomas (Inglés o Francés)
  4. Exposición oral de 4 temas aleatorios sobre Derecho comunitario, Constitucional, Administrativos, Presupuestario, del trabajo y Tributario. también sobre economía Pública, sistema Financiero español y contabilidad de la SS.