libros para opositores

Libros para opositores novatos

comparte esto!!


Hoy os traigo un post diferente. Es el post que me hubiese gustado leer cuando empecé a opositar. Cuando te embarcas en esta aventura, los primeros meses vas dando palos de ciego hasta que te sientes cómodo en tu nueva realidad. Se puede ver de forma gráfica comparando los primeros esquemas que hicimos con los últimos. De hecho, a veces tenemos que repetirlo porque no nos enteramos de nada. Pues eso ocurre a todos los niveles.

Cuando empecé a opositar, me di cuenta de que este proceso, por mucho que te lo cuenten, te aconsejen, te digan cómo lo consiguió la vecina de tu primo, es algo que tienes que ir descubriendo tú día a día, y que implica mucho conocimiento de los límites y las capacidades de uno mismo.

Por eso, creo que antes de empezar a opositar, o durante las primeras semanas (eso que  llaman período de adaptación), es muy recomendable leer libros, artículos, blogs sobre qué implica este proceso, y las diferentes maneras que hay de enfrentarse a él, que te ayuden a ir encontrando tu sitio y tu ritmo.

A continuación, os dejo una lista de tres autores y una reseña de lo que me han aportado (es totalmente personal, probablemente cada uno de nosotros sacaríamos conclusiones distintas; es la magia de los libros).

Francisco del Pozo. Su libro Mientras opositas es un manual de lo que es y lo que no es una oposición. Lo leí el segundo mes de oposición y me hizo click en la mente. Su mantra es “las oposiciones no se estudian, se preparan” y es el tipo de libro que llega cuando lo necesitas, y gracias a él entendí que la oposición no es un examen al que te presentas, vomitas el temario, y para delante. La oposición es un proceso de mucho tiempo, lleno de experiencias, buenas y malas, y todo eso, unido a mucho esfuerzo y fuerza de voluntad acaba dando resultado. También da consejos de cómo contabilizar las vueltas del temario y llevar un tracker de cuánto tardas en dar cada vuelta.

Acaba de publicar el segundo libro «El método Welles», sobre técnicas de estudio.

Pablo Arribas. Aunque no escribe libros sobre oposiciones sino de desarrollo personal, no puedo dejar de recomendarlo. Su libro Cabeza, corazón y tripa está más enfocado a las relaciones personales, pero El universo de lo sencillo recoge “50 reflexiones para crecer y amar como valientes”, como dice el subtítulo del libro. Pablo se nutre de sus experiencias recorriendo el mundo y te enseña que debes poner el corazón y la piel en cada cosa que hagas, y cuando encuentres eso que te apasione lo des todo por conseguirlo. También habla de enamorarse del camino, y de cada pequeño paso que tienes que dar para llegar a tu destino, porque la felicidad no es una meta sino el camino. Y eso es ser valiente, a pesar de los obstáculos no rendirse.

Es más místico que los anteriores, pero para mi es esencial cuando estoy perdida, porque me devuelve la fuerza para continuar.Está escribiendo su tercer libro, “Vive de forma que te duela marcharte”.

Hay muchísimos más libros de antiguos opositores que han dejado por escrito su experiencia o que han hecho un manual sobre cosas prácticas de la oposición, y de desarrollo personal, pero solo os dejo estos porque son los que me han llenado y me han hecho crecer.

Lola Mars