Tipos de pruebas en una oposición Publicado el 6 marzo, 2020 | por admin comparte esto!! Si has mirado unas cuantas oposiciones te habrás podido dar cuenta, que cada oposición es un mundo. Cuando nos referimos al proceso selectivo, nos podemos encontrar que nos enfrentaremos a diferentes tipos de pruebas, fases y exámenes dependiendo de la oposición en la que queremos presentarnos. En este artículo te explicamos los 8 tipos de pruebas que nos podemos encontrar. Tipos de pruebas en oposiciones Test de conocimientos Esta prueba es la más habitual y nos la encontraremos en el 90% de las oposiciones. Consiste en un listado de preguntas, normalmente se dan 4 opciones de respuesta pero solo hay una única que es correcta. Las respuestas sin contestar ni suman ni restan, en cambio las erróneas suelen descontar 1/3 del valor de una correcta. Preguntas de desarrollo Son preguntas abiertas, sobre el temario especificado en la convocatoria. Para la realización de estas pruebas lo primordial estructurar y esquematizar las ideas y cuidar la presentación y la ortografía. Casos prácticos En este tipo de pruebas, se plantean situaciones reales que te podrás encontrar en tu futuro puesto de trabajo cuando apruebes y consigas tu puesto como funcionario. Estas pruebas se realizan para que los examinadores vean como aplicas tus conocimientos teóricos para solucionar el problema que te plantean. Pruebas informáticas En estos exámenes se te evaluará normalmente de conceptos de ofimática, entre las pruebas más habituales se encuentran Word y Excel. Es importante que revises en la convocatoria la versión que se utilizará de los softwares y/o herramientas de las que te vayan a examinar. Pruebas físicas Van acompañadas de un reconocimiento médico y se realizan normalmente en las oposiciones de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Estas pruebas son eliminatorias, aunque en algunas oposiciones también puntuarán en la fase de oposición. En la mayoría se hace una distinción entre hombres y mujeres, cambiando la tabla de puntuaciones y requisitos mínimos o incluso cambiando alguna de las pruebas. Entrevistas personales Un profesional de la psicología te realizará una serie de preguntas, para evaluarte como candidato, comprobando si cumples el perfil que se ha estipulado necesario para dicha oposición. Debido a su carácter subjetivo y tratarse de una prueba eliminatoria que se realiza en las últimas fases del proceso selectivo de la oposición, es una de las más temidas por los opositores. Psicotécnicos Sirven para detectar las aptitudes, personalidad y competencias, así como para medir la inteligencia general de los aspirantes. Las aptitudes evaluadas normalmente son: Verbal, ortografía, numérica, mecánicas, espaciales y de razonamiento abstracto. Idiomas Estas pruebas en algunas oposiciones no son de carácter obligatorio, sino solo para subir nota y en otros casos también pueden quedar exentos los aspirantes que acrediten cierto nivel oficial reconocido previo al examen, de la lengua de la que se evalúa. Además de estas pruebas, en la mayoría de las oposiciones existe una fase de formación e incluso de prácticas, en las cuales te enseñan las funciones y habilidades que se requieren para desempeñar tu puesto como funcionario. Hasta que no superas estas fases, aun no eres funcionario de carrera y en muchas ocasiones si quieres poder elegir la plaza vacante que realmente deseas, está muy relacionado con la evaluación que se realiza de estas fases.